fbpx
Copyrights Juan Camilo Méndez

Nuestro Viaje a Cuba 2018 y Recomendaciones

Nuestro Viaje a Cuba 2018 y Recomendaciones, viajar a cuba, que hacer en cuba, mejores lugares en cuba, travel to cuba, travel cuba, travel la habana, viajar a la habana, conociendo cuba, conociendo la habana, son cubano, cuban people, traveling to cuba, recommedations to travel cuba and la havana, places in cuba, best in cuba, tips cuba, que hacer en cuba, sitios de interés en cuba, como llegar a cuba, houw to travel to cuba, best moments in cuba, la havana linda, viajando por cuba, actividades en cuba, santiago de cuba, trinidad cuba, la habana cuba, ron cubano, turismo en cuba, matrimonios en cuba, bodas en cuba, vuelos baratos a cuba, aerolineas a cuba, trip to cuba, trip to la habana, travel photography, natgeo, national geographic, adventure

Nuestro Viaje a Cuba 2018 y Recomendaciones

Antes de leer todas las recomendaciones: Pon pantalla grande y súbele el volumen al video!!

Viajar a Cuba genera una expectativa diferente, llegar, sin embargo, genera otra totalmente fuera de lo que esperabas!

La Habana es una ciudad destruida por fuera con linda gente por dentro, donde el primer impacto es desolador, luego piensas sobre su historia y finalmente intentas aceptar dos realidades: La relacionada con la expectativas con la que llegas donde quieres ver una cultura socialista e igualitaria y la segunda relacionada con el cubano capitalista que vive a la sombra de la cultura socialista.

Esperamos que este post pueda darte una guía en tu viaje a Cuba, la pasarás delicioso, obvio depende de ti!

Presupuesto estimado persona 8 días: 1000 – 1200 dólares con estadía en casa particular de cubano y comiendo sin ninguna restricción.

Estadía: En casa de cubano puede costarte entre 25 y 60 CUC, en hoteles mucho más que esto por noche. Puede ser en la Habana Vieja, en Habana Centro o en Vedado (El barrio más Play o Pupi jajaa).

Desayuno: Normalmente las casas ofrecen desayunos por 5 CUC, pero yo prefiero ir a un restaurante.

Restaurantes: BIKI (Calle San Lazaro), La casa de Tula (Calle San Lazaro) y la Vitrola (Plaza Vieja Habana Vieja). Valor plato promedio 7 a 15 CUC. En algunos lugares hay mucha fila para entrar, intente compartir mesa con otra pareja de extranjeros, no sabe todo lo que aprende y comparte.

Comida: En Cuba solo hay dos cosas típicas, la ropa vieja (Carne desmechada con arroz y plátano maduro) y el Mojito. Pare de contar, las opciones gastronómicas son de otros países.

Mejores cocteles: El mojito y el Habana Fresh de la Calesa Real en la Habana Vieja y la Piña Colada de la Casa de Tula cerca a la Universidad de la Habana en la vía San Lazaro.

Mojito: En promedio 3 a 4 CUC, si le cobran más perdió la platica. jajaja Y ojo!!! Que no le metan ron barato en lugar del Habana Club 3 años.

Ron: Habana Club 7 años, La Mulata 7 años y Legendario 7 años. El Habana Club 3 años es el que utilizan para los mojitos pues es blanco, ni se te ocurra tomarlo solo por que es alcohol puro. Si va a comprar estos rones lo puede hacer en las tiendas locales sin problema y sale más económico.

Prepárese para caminar: Por día unos 12 a 14 kilómetros. Si puede tener un/una guía mucho mejor. Si tienes dinero en carro viejo chevrolet, unos 40 CUC la hora o 5 a 10 CUC el taxi. Valor guía día: 40 a 60 CUC aproximadamente.

Por favor no dejes de ir a: Museo Nacional de Bellas Artes, La Fábrica de Arte Cubano, Galerías independientes, Convento e iglesia de Francisco de Acis y la capilla ortodoxa que esta detrás son un descanso al voltaje de la Habana. Si es fotógrafo, dese una pasadita por la Fototeca.

Clima: Cuba es una isla, uno espera que sea siempre caliente y tropical, pues no! Verifique el estado del tiempo, por que cuando hace frío es como un congelador… Y no estoy molestando, así nos toco a nosotros. Nosotros nos calentamos con mojitos jajaja.

Seguridad: Es una isla segura, a pesar de que vas a asustarte pues las calles son sucias, destrozadas, pero nada, las personas son súper queridas y te ayudan si necesitas algo. Cuidado con los carteristas en las calles concurridas.

Gente: Amables y queridos, tendrás personas que te estarán preguntando: “Hey tú de que país vienes?, Mexicano cierto? jajaja Es bueno saludar y agradecer, pero si no quieres tener a alguien contigo todo el día a cambio de CUCs pues saludas y sigues derecho. Si tienes dudas o preguntas, acércate a los restaurantes, tiendas, cafés, bares, ellos te dan información precisa y amablemente.

Visa Cubana: Pregunta en la aerolínea si la venden directamente, sino tendrás que hacer filas en el aeropuerto de Cuba. Son como 15 USD.

Trinidad: ES UNA OBLIGACIÓN IR! Es un pueblo súper lindo donde en cada esquina en la tarde noche se vive el son cubano, tienes que ir a bailar a la casa de la música y si no sabe bailar salsa, no le de pena, hágalo! Tiene que ir a la casa museo Quince Catorce a cenar. El almuerzo en el restaurante Ochun delicioso.. Gabi (Al parecer el dueño) siempre esta en la barra, no tiene muy buena atención al cliente pero la comida es muy deliciosa!

A nosotros no nos gusto la idea de ir a otros lugares pues:

Baradero, es solo playa y no hay más que hacer (Además estaba frío).

Cienfuegos, Nada diferente a lo que puedes encontrar en la Habana, solo se rescata el atardecer en el malecón.

Viñales, solo para conocer la fabricación del tabaco, no más.

Santiago de Cuba, solo está el monumento al Che

Hay varios tours para subir montaña, ir a cuevas, montar a caballo y demás temas relacionados con la naturaleza, ten cuidado con cuanto te cobran.

Me gusto viajar en este momento, pues estoy seguro que en unos 3 años, Cuba será una isla totalmente diferente donde el capitalismo creo que será más público y aceptado. Y si tienes dinero y te gustaría vivir en una isla, creo que este es el momento para viajar a Cuba e invertir!

Esperamos les guste su viaje y si tienen alguna pregunta por favor no duden en escribirnos.!!

Feliz viaje!!

Comments are closed.